“It is true that when we begin anything new, resistances fly in our face.” (Es cierto que cuando empezamos algo nuevo, la resistencia nos pega en la cara).
– Natalie Goldberg, Writing down the bones
Cuando leí esa frase pensé: «No puedo creer que a ella también le pasa». Tengo un montón de proyectos en la cabeza y me encanta empezar cosas nuevas, pero cuanto más grande es la idea —por ejemplo, un libro— más me cuesta empezar. No es que no quiera, tengo toda la emoción, pienso ideas, tomo apuntes, hago mapas mentales y cuando tengo que sentarme a la compu y empezar no puedo.
Después encontré la ilustración que ven arriba en Syllabus, otro libro genial de Lynda Barry, y pensé gracias por existir, Lynda Barry. Soy experta en girar esa rueda de la no-fortuna. Lo bueno, y esto es cierto, es que la parálisis pasa. Llega un día en el que te sentás como si nada y empezás —y nuestro cerebro es tan caradura de preguntarse ¿por qué no hice esto antes?—. Así somos.
Soy Aniko. Escribo desde que aprendí a hacerlo y no me imagino otra manera de estar en el mundo ni de entender el caos cotidiano. Me gusta llenar cuadernos, nadar y caminar. Vivo en Ámsterdam.
Leé mis libros | Seguime por Instagram | Sumate a mis talleres
Hola Aniko! Yo soy la brasileña q te agrego en couch. Muy interesante esa imagen. Yo estoy trabajando hace 3 meses en mi proyecto de viaje por latinoamérica, que tiene por objetivo desarrollar una identidad positiva latinoamericana. Y por más que hice mi tesis sobre eso en la facultad, creer en nosostros mismos y en nuestro talento, en la rueda de la no fortuna (me encanto esa expresión) creo q falta la falta de confiaza en si. Que hacer?? Abrazos Curitibanos!!
Creo que las personas somos así. A mí también me pasa: pienso un proyecto, me emociono, no veo la hora de empezar y cuando por fin me siento para ponerme a trabajar… BLOQUEO TOTAL. Es el miedo, creo yo. No sé si hay muchas soluciones más que enfrentarse a ese miedo e ir por nuestros proyectos igual. Yo intento recordar esa emoción inicial que sentí y con eso contrarrestar el miedo.
Abrazo!
Me pasa todo el tiempo, mil ideas, mil cosas, pero poca ejecución, cuesta darse cuenta por donde empezar y evitar bloquearse.
Hace tiempo atrás había leído bastante tu otra página, ahora retomé con las dos y es la primera vez que comento. Gracias por ser el apoyo de mucha gente compartiendo tus conocimientos, todo lo que haces ayuda a inspirar a cualquier persona, ya sea por objetivos comunes o motivando lo que uno desea, realmente te felicito.
Besos
Muchas gracias Macarena 🙂
Pingback: Procrastinaciones para amantes del papel | escribir.me
Pingback: Carta #1: la gente cree que soy valiente | escribir.me
Hola Aniko.
Qué maravilla haber encontrado este espacio. Llevo dos días buceando en él y no deja de fascinarme por los cuatro costados 🙂
Me llamo María y vivo en España.
Argentina y apasionada de viajar y las letras. No lo puedo creer… Me parece increíble que hayas nacido en un país del que me enamoré durante un viaje que dí a llamar «viaje de vida», que me impulsó a escribir mi primer libro y que contribuyera a que tomara conciencia de que para mí esto de escribir es vital. Tanta sincronicidad me abruma felizmente.
Leerte en tu caminar es una auténtica inspiración y ensancha mi ilusión por continuar transitando la etapa que ahora vivo de «in pass» entre dejar un trabajo por cuenta ajena que no me llena, y dedicar mi energía y mi tiempo a la pasión que siento por las letras escritas.
Gracias por insuflar aire a las velas de mi navío.
Te mando un abrazo grande, sigo tus andaduras y continúo dando forma a mi sueño.
Enhorabuena por tu proyecto!!
María